fbpx
 

Creemos que todas las empresas se destacan de manera extraordinaria en algo y que eso es lo que las hace crecer.

El desafío es lograr diseñar y gestionar las operaciones de tal forma que este crecimiento impacte positivamente en todos los niveles de la compañía.

En eso nos especializamos y queremos ayudarte.

 

El pensamiento lean permite maximizar beneficios a través de la reducción de costos, logrando procesos más flexibles y eficientes.

Reducir costos no implica simplemente quitar etapas de un proceso. Requiere planificar, ejecutar, chequear e implicarse en los problemas. Basados en los pilares del jidoka y el just in time, el pensamiento lean tiene la respuesta para alcanzar los tiempos de entrega, niveles de calidad e inventarios óptimos, que le permitan a tu empresa enfocar sus esfuerzos en actividades que agreguen valor y le permitan crecer aún más.

 

Somos Atlas, una Consultora especializada en diseñar y optimizar la gestión de operaciones.

Hemos ayudado a diversas empresas a lo largo del país a reducir sus costos y a mejorar la calidad de sus procesos.

Nos destacamos por formar y consolidar equipos de trabajo e impulsar cambios en la cultura organizacional hacia la mejora continua y la profesionalización de las operaciones. Nos encantan los desafíos.

Consideramos que, al implementar las herramientas adecuadas, podrás impulsar a tu empresa hacia un nivel superior y estimular un crecimiento ordenado y sostenido, sea cual sea el tamaño de tu negocio.

Si llegaste hasta acá y querés saber más sobre nosotros, te contamos algunas cosas de nuestro equipo:

 

Juan Ignacio Contreras

Trelewense de nacimiento, platense por adopción.
Soy un ingeniero industrial organizado y riguroso. Me he especializado en control de gestión, project management, pricing y costos.
Decidí sumarme al equipo de Atlas con el objetivo de aprovechar mis conocimientos y experiencias para ayudar a crecer a las PyMEs de la región.
Disfruto enseñando y buscando nuevas estrategias para resolver problemas, por eso me dedico a la docencia universitaria, desde que era alumno.
Soy sarcástico, frontal y muy puntual.
Me gusta cocinar para mis amigos, comer, bucear y tocar el saxo. Necesito hacer chistes y trabajar en ambientes distendidos y con buena música.
Creo que el único camino hacia el crecimiento sostenible es tener una clara estrategia a largo plazo, trabajar con objetivos, ser transparente y respetar a los demás.
 

Federico Cristofani

Tolosano de alma, me recibí de ingeniero industrial en la Universidad Nacional de La Plata y disfruto mi profesión como consultor en diversas ramas de la profesión(estrategia de operaciones, procesos y transformación digital) .
Inclusive antes de obtener mi título empecé a soñar con crear Atlas cuando comenzamos a dar conferencias sobre Lean Manufacturing por todo el país. En 2014 este sueño se volvió realidad y empezamos a transitar este camino que tantas alegrías nos ha dado.
Soy inquieto, ansioso, proactivo y autónomo. Considero que suma más hacer y equivocarse antes que no hacer nada.
Dentro de mis actividades profesionales también me involucro en la vida académica de la Universidad Nacional de La Plata como ayudante diplomado en la materia Producción 1, en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires como JTP de la materia Gestión de la calidad y en la Universidad Torcuato Di Tella como auxiliar de la materia Dirección de operaciones y tecnología.
Creo que las compañías que basan su estructura en los procesos, estudiándolos y capitalizando el know-how de su negocio, cuentan con la ventaja de ser más flexibles, lo que les permite adaptarse a los constantes cambios del mercado, teniendo más posibilidades de crecer y sostenerse en el tiempo.
 

Ignacio Antonucci

Platense desde siempre, soy un ingeniero industrial apasionado por los procesos y fanático de la eficiencia. En mis años como profesional me he especializado en la gestión de operaciones y en supply chain management en manufactura y servicios.
Al dar mis primeros pasos en la industria descubrí mi vocación de transformar las operaciones de las organizaciones hacia procesos óptimos, estandarizados y eficientes. Así es que nos pusimos a trabajar para hacer realidad Atlas, donde pude concretar y poner en práctica mi sueño.
Soy meticuloso, perfeccionista y muy ordenado. Valoro la libertad por sobre todas las cosas.
Me encantan los desafíos, leer y tocar la batería. Valoro el trabajo en equipo en ambientes ordenados y limpios, con comunicación concreta y expeditiva.
Creo firmemente que la planificación, la gestión y el trabajo en equipo son los pilares fundamentales para aquellas organizaciones que quieran pasar al siguiente nivel, anticipándose al futuro.
 

Gustavo Pensa

Nacido y graduado como ingeniero industrial en La Plata, he enfocado mi carrera hacia el análisis y optimización de procesos industriales, el control de gestión y la docencia.
Me sumé al equipo de Atlas para brindar mi experiencia a organizaciones de todo tamaño y ayudarlas a que lleguen tan lejos como se lo propongan.
Me entusiasman los procesos de aprendizaje y me atrae especialmente el impacto de la tecnología en la transmisión de conocimientos.
Me gusta el teatro y el deporte: correr, nadar y hacer ciclismo. Disfruto las actividades que me exigen el 100%, por eso me encanta trabajar en un equipo de gente apasionada.
Creo que la toma de decisiones basadas en datos es la única manera de alcanzar resultados en forma consistente. Estoy convencido de que lo perfecto es enemigo de lo bueno y que hacer, medir y aprender es el camino para la mejora continua.